/photos/279/279896157/bb14d65ec1e042d1951e07f50feb71ba.jpg)
Publicado: 04/07/2022
Nuestra empresa cuenta con años de experiencia dentro del sector del mantenimiento de edificios en Valencia. Por este motivo, trabajamos con materiales de gran calidad para el aislamiento de diversas partes de los edificios. En este post, nuestros profesionales han recopilado las diversas formas de aislar tu tejado de manera óptima y eficaz. Si quieres descubrir toda esta información, ¡sigue leyendo!
Existen diferentes tipos de aislar un tejado. Nuestro equipo de mantenimiento de edificios en Valencia te cuenta cuáles son:
- Aislamiento hidrófugo. Este tipo de aislamiento es muy frecuente ya que evita que el agua penetre en el edificio. La filtración del agua en el edificio puede acarrear diversos problemas que pueden comprometer la salud de los habitantes del edificio. Es el caso de la creación de bacterias y hongos causados por la humedad. Como ya sabemos, el moho es tóxico para las personas.
- Aislamiento térmico. Este aislamiento cumple dos funciones. Por un lado, nos protegerá de las altas temperaturas del verano, disminuyendo los grados del interior del edificio. Por otro lado, evitará que el frío penetre en el edificio en la temporada de invierno, haciendo de éste un espacio menos gélido.
- Aislamiento acústico. Esta forma de aislar los edificios es muy común. En la mayoría de los casos vivimos en barrios muy poblados y con un tráfico fluido. Gracias a este tipo de aislamiento prevenimos en cierta medida la contaminación acústica. Poder descansar y disfrutar del silencio es muy beneficioso para nosotros.
Desde Sacovex esperamos que este post te haya ayudado a conocer mejor los diferentes tipos de aislamiento. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestros expertos te ayudarán a encontrar el mejor para tu casa. ¡Visita nuestra web y llámanos ya!