/photos/279/279896157/fbaab5cdfe2d4e398ef4e829f9d79b9f.jpg)
Publicado: 10/02/2016
Con
frecuencia, a quienes trabajamos en las empresas
de rehabilitación de fachadas en Valencia nos gusta presumir de conocer y
utilizar los materiales más avanzados, las técnicas más novedosas en el
desempeño cotidiano de nuestro trabajo. Pero eso no es óbice para que tengamos
bien presente que hay materiales que se utilizan en nuestro oficio desde hace,
podríamos decir, varias decenas de años y cuya efectividad sigue siendo
indudable.
Podemos hablar, por ejemplo, de la pintura a la cal, el tipo de pintura más
utilizada para darle a tantísimos pueblos y villas de nuestras costas ese
característico color blanco. No desvelamos ningún secreto al decir que aún hoy,
buena parte de las empresas de
rehabilitación de fachadas en Valencia todavía empleamos este tipo de
pintura en algunos de los trabajos que realizamos.
Se trata de un tipo de pintura que se utiliza principalmente en exteriores con
una gran capacidad de impermeabilización con la peculiaridad de permitir la
transpiración hacia el exterior, algo que ayuda a evitar las humedades por
condensación en los meses más fríos. Pero, además, la pintura a la cal tiene
también características muy especiales que hacen de ella un material muy
recomendable para ser utilizada en interiores como es su capacidad bactericida
y fungicida lo que la convierte en un producto muy recomendable para las casas
en las que viven personas con alergias.
Para utilizar en interiores, además, solemos recomendar utilizar algunos de los
tintes existentes para cubrir las paredes en tonos azules, ocres, verdes…, sin
que esos tintes encarezcan su ya de por si económico precio.
A pesar de todos los avances que nos ha proporcionado la tecnología, hemos de
reconocer que, a veces, en Sacovex,
utilizamos pintura a la cal en algunos de nuestros trabajos.