/photos/489/489323281/482ddc4eb9fe4205a7f8f9bddc2f6b56.jpg)
Publicado: 06/08/2020
Hasta los años 90 era común que no se incluyese ningún tipo de aislante térmico o acústico en la nueva construcción o rehabilitación tejados en Valencia. Un tema tan relevante hoy en día como la eficiencia energética hace años pasaba desapercibido y solo en algunos casos se incluían algunas planchas de poliespán en las construcciones.
Hoy en día, la eficiencia energética es uno de los ejes sobre los que gira el planteamiento de cualquier construcción o rehabilitación tejados en Valencia, ayudando a mejorar el aislamiento térmico y acústico del edificio y trayendo consigo una reducción en los costes de climatización. Gracias a este auge, podemos encontrar en el mercado diversas soluciones, pudiendo elegir la que mejor se adapte a nuestros intereses y necesidades. A continuación, vamos a detallar algunas de las soluciones que podrás encontrar en el mercado:
- Espuma de poliuretano proyectada. Se trata de una solución que crea una capa continua y homogénea que penetra por todas las irregularidades del tejado, creando una barrera térmica y acústica. Se presenta en densidades de 30 a 45 kg/m3. La opción más densa tiene además propiedades impermeabilizantes y, colocada entre los rastreles, servirá para evitar la condensación.
- Paneles de aislamiento térmico. Se utilizan sobre todo en cubiertas inclinadas y se caracterizan por la facilidad y rapidez en la instalación. Esta opción es una de las más económicas.
- Tejados verdes o ecológicos. Consisten en un sistema por el que se busca el desarrollo de vegetación en las capas más superficiales de las cubiertas, mientras que en en las zonas más profundas se crea una cobertura impermeabilizante, consiguiendo así no solo un edificio perfectamente aislado, sino un jardín en el techo del edificio.
En Sacovex somos expertos en la restauración de fachadas y tejados. Si quieres conocer más sobre la eficiencia energética de tus tejados, ponte en contacto con nosotros