/photos/279/279896157/6c8d349fcbd34da19a90236c6161ed70.jpg)
Publicado: 07/02/2023
Cuando
recibimos el encargo de impermeabilizar terrazas en Valencia, una de las tareas más importantes que debemos llevar
a cabo es la preparación de la superficie que tenemos que impermeabilizar. De
no eliminar completamente cualquier rastro de basura, polvo, arena, escombros…,
sea cual sea el material impermeabilizante que utilicemos no cumplirá
perfectamente su función y, al cabo de poco tiempo, aparecerán humedades en el
interior.
Una vez efectuada la limpieza de la superficie y antes de comenzar a extender
el material para impermeabilizar terrazas en Valencia es recomendable la aplicación de una capa de mortero
para igualar la superficie. En este caso, antes de la aplicación del aislante
elegido, habrá que asegurarse de que el mortero está completamente seco para
que el impermeabilizante pueda adherirse perfectamente y cumplir con su función
de retención de las aguas.
Otra cuestión importante que se ha de tener en cuenta en el momento de aplicar
materiales impermeabilizantes sobre una cubierta son las condiciones
climatológicas, si la temperatura ambiente es demasiado fría, por debajo de los
5ºC, la adherencia será imperfecta y, a
no tardar demasiado, el impermeabilizante se levantará haciendo reaparecer las
humedades.
Cuando se inicia el proceso de colocación de las planchas aislantes, hay que poner
también especial cuidado en determinados puntos de la cubierta: Las uniones con
los elementos verticales, en donde el impermeabilizante debe cubrir, al menos,
15 cm. del paramento vertical; las zonas
anejas a los sumideros y desagües colocando dispositivos que retengan residuos
sólidos para evitar atascos en las bajantes. Otros punto singular son las
juntas de dilatación y los anclajes de diferentes elementos existentes en la
cubierta (barandillas, mástiles, fijaciones). Por todo esto, los trabajos de
impermeabilización deben encargarse a empresas de experiencia como Sacovex.