/photos/279/279896157/53bb896092574c838866f1c06b8b597f.jpg)
Publicado: 21/11/2017
En este artículo te contaremos sobre las posibles rehabilitaciones que podemos poner en práctica y que hemos de tener en cuenta para el correcto mantenimiento de edificios en Valencia.
El mantenimiento es una herramienta indispensable para prevenir riesgos potenciales pero, en situaciones adversas en las que la existencia de dichos problemas ha pasado a ser grave, la rehabilitación es un mecanismo igualmente válido a la hora de llevar a cabo el mantenimiento de edificios en Valencia y, de esta manera, otorgarles un revestimiento de calidad y durabilidad.
Es importante diferenciar, en primer lugar, entre la rehabilitación necesaria, la voluntaria y la imposible. Como su propio nombre indica, las obras necesarias son aquellas que se han de hacer por algún problema grave detectado en el inmueble. Por otro lado, las voluntarias son aquellas que decidimos acometer para mejorar algún aspecto del inmueble, pero no son de carácter obligatorio, a diferencia de las anteriores. Por último, las conocidas como imposibles son aquellas en las que no se poseen las características necesarias para poder acometerlas, como su propio nombre indica.
Una vez entendido este precepto básico, cabe diferenciar entre rehabilitaciones integrales y parciales. Cuando hablamos de una rehabilitación integral nos estamos refiriendo a una obra que cambiará por completo el inmueble. En este sentido, se basará en modificaciones de estructura, carpintería y albañilería que también implican cambios de eficiencia energética. Este tipo de rehabilitación es altamente recomendado cuando queremos que el mantenimiento del edificio esté optimizado y sea más eficiente en el futuro.
Estas son las ideas generales que has de tener en cuenta a la hora de rehabilitar un inmueble. Desde Sacovex apostamos por la rehabilitación como uno de los medios más óptimos para el mantenimiento de edificios. No dudes en contactar con nosotros para cualquier tipo de asesoramiento a este respecto.